A todos los que amablemente pasáis por este blog os deseo unos alegres días y muy buen sexo.¡Feliz Navidad!.
"Nunca pierdas de vista que toda la felicidad del hombre reside en su imaginación" (El Marqués de Sade)
Seguidores
lunes, 23 de diciembre de 2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
Sasha Grey y las “ex” del cine porno
“Y mi amiga de desnudó como yo; a
continuación nos examinamos durante varios minutos, en silencio.
Clairwill se inflamaba a la vista de las bellezas que me había
prodigado la naturaleza” (Juliette- El marqués de Sade)
Sasha Grey ha sido una de las más reconocidas estrellas del porno, aunque hace ya 5 años que
decidió abandonar las películas del género cuando estaba en la cima de su
carrera.
Siguen apareciendo referencias sobre
las nuevas actividades de esta ex-diva del porno tan aclamada por
crítica y público en su tiempo; hace no mucho ha publicado una
novela erótica titulada “La Sociedad Juliette” y muy pronto
pasará su prueba de fuego como protagonista de una película
“convencional” cuyo título es “Open Windows” dirigida por Nacho
Vigalondo.
La verdad es que no es raro encontrar
grandes actrices porno que en pleno éxito deciden abandonar el
género para dedicarse a otras actividades aunque “a priori” no
parece un cambio fácil.
Desde mi punto de vista, es más facil
dejar un pasado como prostituta que como actriz porno, pues el
estigma social que siempre acompañará a la actriz será siempre permanente y general, no siéndolo en el caso de la prostitución.
Quede claro que no comparo las “actividades” sino la censura
social que las acompaña.
Un pasado pornográfico nunca
desaparece pues como una “letra escarlata” estará siempre
presente en la espalda de la persona que participo de él; como en el caso de las reinas, su pasado será siempre presente.
Puede que psicologicamente sea mucho
más dura la prostitución que el porno, pero en lo que reproche
inquisidor respecta, este último no admite redención posible por
mucho que se aparente lo contrario.
La terrible hipocresía radica en que
en cuanto una ex-actriz porno adquiere notoria popularidad por otras
actividades vitales diferentes, todo el mundo recupera su pasado y
las imágenes perdidas de “cintas” olvidadas, milagrosamente se
recuperan y son puestas en circulación universal por Internet.
En
la serie “Juego de Tronos”, hace unos meses fue noticia mundial
el pasado porno de una de sus actrices (Sibel Kekilli) con lo que se recuperó inmediatamente su
filmografia, y eso que era una actriz del "montón" en ese ámbito.
En España pondría como ejemplo el
caso de Lucia Lapiedra (ahora Míriam Sánchez), una mujer que
alcanzo notoriedad en el cine X y que lo abandono justo cuando el
porno americano llamaba a su puerta.
Por “raro” que parezca, hay
personas que tienen un especial don para la pornografía y
verdaderamente son muy buenos profesionales en este campo; pero ello
no asegura ni excluye que en otras actividades vitales tengan también
relevantes virtudes. Las personas podemos ser muy buenas en una
determinada actividad, e incluso sobresalir en ella, pero podemos
estar en la más absoluta mediocridad en las demás. Sasha Grey fue
una gran actriz porno, pero ello no prejuzga que pueda ser una
escritora erótica buena, o una buena actriz convencional.
Puede haber geniales futbolistas que a
la vez lleguen a ser geniales financieros; pero lo normal es que la
genialidad en el fútbol no lleve más que a una “medianía”
financiera respecto al mundo de los negocios. En el fútbol fue
“único” en las finanzas “uno más”.
La cuestión radica en que nadie
reprocha al futbolista que juegue al fútbol y sea buenísimo, y
sanciona duramente a la actriz porno que se dedica a la pornografía
y es buenísima. ¿Alguien piensa que un Cristiano Ronaldo o un Mesi
en la plenitud de su carrera dejarían el futbol para dedicarse a la
asesoría fiscal?
Nuestra sociedad consume futbol y
porno, pero el porno es condenado por nuestra hipócrita doble moral
a vivir tras las sucias cortinas de “lo pecaminoso”. Dar patadas
a un balón es admirable, pero follar y que te graven no lo es; uno
es un modelo social, el otro un “degenerado” que no vale para
otra cosa.
Sasha Grey puede ser una gran literata,
y quizás una gran actriz “convencional”, pero mucho me temo que
nunca llegará al éxito que tuvo como “diva porno” y ahora
siempre cargará con el estigma de su mochila de películas X.
El tiempo en el que el sexo pueda ser
visto con “normalidad” está aún muy lejos, y el porno hoy por
hoy es una actividad marginal que consume muchísima gente pero nadie
admite como una realidad.
Confiemos en que algún día las
grandes actrices porno sean reconocidas no por ser “famosas ex”
sino por ser buenas profesionales, útiles a la sociedad que ahora las
condena.
Etiquetas:
actrices.,
porno,
Pornografía,
Sasha Grey
lunes, 9 de diciembre de 2013
El calendario con Olvido Hormigos desnuda
“Los hombres tienden a desear una
mujer con cuerpo de virgen pero mentalidad de puta” (El Marqués de
Sade)
Una vez más la inefable Olvido
Hormigos sirve de desnudo reclamo para aumentar las ventas de la
revista Interviu. Parece que en la ley de la oferta y la demanda, Olvido tiene éxito, el éxito de un producto demandado;
el cuerpo desnudo de esta mujer vende y despierta interés, además
de morbo y polémica.
Dejo a cada cual el análisis de las
implicaciones que subyacen al convertir a una mujer en un objeto de
consumo, y más cuando ella misma lo promueve y promociona. En todo
caso no podemos escandalizarnos por el hecho de que en el sentir
general de esta sociedad, hace mucho que las personas son medios, y
no fines.
Cualquier modelo, en cierta forma,
vende su “cuerpo” en forma de un objeto donde poder exhibir unas
prendas; e incluso, mucho se ha analizado el tema de que en cierta
forma, cualquier trabajador se “vende” respecto a la persona que
lo contrata.
No se nos puede escapar que la
existencia de “calendarios eróticos” con desnudos es tan vieja
como la propia existencia de los calendarios y la fotografía. En
estas fechas no dejan de abundar todo tipo de almanaques de los más
diferentes pelajes, desde paisajes urbanos o naturales a los más
calientes y eróticos.
Nada mejor para aumentar las ventas de
un calendario que el que este venga acompañado de la polémica; y
nada más polémico que el erotismo más o menos explícito a la hora
de ilustrar los meses del año. Amas de casa, bomberos,
estudiantes... todo el mundo se despelota por la “buena causa” de
aumentar las ventas de unos calendarios, ilustrados con mejor o peor
gusto, pero que indudablemente tienen su mercado.
La revista Interviu nos obsequia esta
semana con el calendario ilustrado de Olvido Hormigos y mucho me temo
que va ha ser un éxito para la revista; en este hipócrita país se
volverá a despedazar a la polémica profesora pero como señaló: la
polémica vende.
En la pagina web donde he leído la
noticia he visto el primer comentario: “guarra”. Un comentario
muy explicito que no deja de resultar muy común entre los “virtuosos
torquemadas” que circulan por este país y que no dudarían un
instante en ver desde la primera a la última página del calendario.
Yo personalmente me quedo con el
siempre elegante estilo del famoso calendario Pirelli; pero como
suelo decir y más en estos temas erotico-festivos, cada persona es
un mundo y tiene pleno derecho a disfrutar de lo que más le gusta.
En estos temas nada diferencia al “calendario de camioneros” del
“calendario más snob”
Quizás la salud afectivo-sexual de una sociedad no se mida tanto por la calidad y cantidad de calendarios eróticos que consume, sino por la polémica que estos generan. Nada más digno de una sociedad verdaderamente avanzada que tratar igual un calendario erótico que uno de gatitos; siempre que hablemos de adultos, claro.
Etiquetas:
calendarios,
erotismo. sexo,
Olvido Hormigos
sábado, 30 de noviembre de 2013
Epílogo nocturno de una chica

“No había nada más
fresco, más estilizado, más bonito que todas las partes del cuerpo
de esta encantadora muchacha, no había nada más elocuente que la
voz de sus pasiones, nada más lúbrico que su cabeza”
(Juliette-El marqués de Sade)
Últimamente tengo la
mala costumbre de llevar una vida prusiana llena de orden y
madrugadoras jornadas; pero las pequeñas anécdotas de la vida, me
hacen recordar que el placer y el sexo no se detienen fuera de la
monacal existencia que cada cual puede disfrutar o padecer.
Me gustaría señalar que
este sábado a las nueve de la mañana estaba despertando junto a un
cálido cuerpo desnudo de mujer, preocupado por si las fresas con
champagne del desayuno estarían o no en su óptimo punto ; pero la
realidad es que a esa hora, me encontraba pasando frio en una
solitaria parada de autobuses. En esa tesitura fue cuando el epílogo
de una noche se cruzó en mi camino.
Al fondo de la solitaria
avenida intuí una figura de mujer que en el desolado vacío
existente llamó inmediatamente mi atención; poco a poco aquella
mujer se fue haciendo más presente al irse aproximando hacia donde
yo me encontraba. Pronto detecte que aquella chica no estaba
iniciando su jornada sino más bien terminando su historia nocturna.
No hace falta ser
Sherlock Holmes para entender que aquella mujer estilizada de tez
morena, ataviada con un elegante vestido de encaje “blanco crudo”,
resultaba extemporánea en aquel lugar. Nadie lleva una indumentaria
sofisticada propia de una salida nocturna por la mañana, salvo claro
está ,que no se haya podido poner otra cosa o esté en el epílogo
de esa noche.
Como aquella aparición
cada vez estaba más cerca, me dispuse en lo posible a disimular mi
atención hacia ella ya que uno puede ser “prusiano” pero también
cumplir las normas de urbanidad. Para mi sorpresa, nada más llegar a
mi lado, la chica me hizo una pregunta prosaica pero a la vez muy
clasificadora de dónde venía y a dónde iba.
__ ¡Hola!, buenas. ¿No
sabrás el número de un taxi?
Con rapidez reaccioné,
recordando que como “hombre precavido”, llevo almacenado en el
móvil el número de una empresa de taxis.
Cuando le dí el número,
inmediatamente hizo uso de él y para mi desgracia en apenas un
minuto, aquella valquiria nocturna se montó en un taxi y desapareció
para siempre; y allí me quedé yo, pasando frio, esperando el
maldito autobús y embarcado en mis calenturientos pensamientos.
Aquella chica parecía
tener mucha prisa, sin duda la mañana la había mostrado que no solo
a Dinio “la noche le confunde”. Razones muy poderosas deben
llevar a una dama a lanzarse tan de mañana a la calle en busca de un
salvador taxi que la haga retornar a su hogar.
Si había pasado la noche
con alguien, deducción que yo suscribo, es evidente que ese alguien
o no era una caballero, o simplemente aún estaba dormido. ¿No es lo
más propio llamar a un taxi desde la casa donde se está?. Si una
mujer pasa la noche en mi casa, con independencia de como hayamos
ocupado esa noche, la mínima cortesía obliga a ofrecer un desayuno
o llamar a un taxi.
La experiencia propia que
aplico al caso, fue la ocasión en la que me desperté con el sonido
de la puerta de la calle cerrándose, anunciando la escapada de la
compañía nocturna.
Suele pasar que la luz de
la mañana, al levantar el velo de la noche, nos desvela también los
aciertos y los errores; aquella mujer de hermosas piernas y pelo
negro algo alborotado, cuando tomo el taxi, voló feliz hacia la
libertad de saberse fuera del alcance de los actos de la noche de
viernes.
Siempre me ha fascinado
ese momento en las mañanas de los fines de semana en los que
confluyen en un mismo tiempo y espacio dos planos existenciales
completamente opuestos: el de los trasnochadores y el de los
madrugadores.
El autobús y en mayor
medida el metro, son lugares donde se ve claramente como unos
regresan y otros van; dependiendo de las circunstancias, a uno le
gustaría estar en una posición u otra ya que ir y venir a la vez es
solo posible en estado de piltrafa humana.
La chica que inspira el
presente post era sin duda un hermoso búho capaz de calentar la
imaginación de esta alondra mientras especulaba sobre: ¿cómo
pasan estos búhos la noche?.
La noche es siempre un
tiempo mágico y por eso me fascina, pues si la vida no tiene
magia... ¿es vida?
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Isabel Pantoja y su hija embarazada
“Cuanto más pequeño es el bosque, más grande parece la liebre”
(Proverbio)
Hay ocasiones en las que los acontecimientos en la vida de las
personas públicas nos muestran de forma ejemplar la realidad social
que vivimos.
Hace mucho que vengo señalando que en el tema sexual la
sobre-saturación de información y extensión descontrolada de
connotaciones sexuales a todos los ámbitos de la vida no solo no
está “normalizando” la sexualidad y logrando un alto grado de
cultura sexual, sino por el contrario nos está sumiendo en la más
banal y prosaica ignorancia.
Desde mi personal punto de vista, una menor embarazada es la muestra
evidente del fracaso rotundo de la educación afectivo-sexual que ha
recibido esa niña. Una menor puede y debe experimentar su sexualidad, pero debe aprender a tomar responsabilidades sobre la misma y saber
controlarla.
Parece que el caso de la hija de Isabel Pantoja y su embarazo
conformarán un caso paradigmático de como la sociedad española y
la juventud en particular, viven el sexo y los efectos que ello
tiene.
Es claro que la mayor parte de la juventud vive el sexo de una forma
sana, libre y placentera; pero no es menos cierto que cada vez son
más comunes los embarazos en adolescentes y si no vivimos un
autentico “baby boom” es por el uso anticonceptivo que se está
haciendo de métodos abortivos empezando por la archifamosa “píldora
del día después”
Un anticonceptivo como su nombre indica es un método que previene la
concepción, los demás métodos señalan el fracaso de estos y la
necesidad de tomar medidas excepcionales que eviten “males mayores”
Todos estamos expuestos a que un día se nos rompa el condón en
plena faena y por eso esta bien poder acudir a soluciones de
emergencia; pero hoy en día se a extendido entre nuestros
adolescentes y jóvenes de que el sexo sin protección es
perfectamente aceptable pues se puede acudir al medio de “emergencia”
como si este fuera el método normal.
No se nos puede escapar además el importante matiz de que los
preservativos no solo son eficaces para prevenir embarazos no
deseados, sino que además protegen de infinidad de enfermedades de
transmisión sexual (ETS), elemento este que no acontece con la
píldora del día después.
Las “medidas excepcionales” deben de ser usadas de forma
excepcional, pues de lo contrario estaremos caminando por el
peligroso sendero de la ignorancia que lleva a resultados
arbitrarios.
Lamentablemente en el campo sexual como en otros muchos ámbitos de
la actual sociedad pos-moderna, la gente está perdiendo todo interés
por los medios asumiendo el “todo vale” en relación con los
fines.
Lo mejor de la intelectualidad occidental, durante siglos, a tratado
de analizar y comprender la conducta humana y establecer los medios
adecuados para lograr los fines que se proponían; la religión
también asumió este elemento como necesario aunque invalidando
acciones sobre la más que dudosa base de la superstición.
Pero nuestro tecnologizado mundo, sobre la base del relativismo moral
e intelectual nacido del sueño de la razón que aconteció en el
SXX, solo valora ya los fines con una visión muy estrecha de las
cosas. ¡Qué lejos está el vacío hedonismo de nuestros días en
relación que el antiguo epicureismo!
¿Todo esto es posible deducirlo del embarazo de una adolescente hija
de una famosa?. Es evidente que no, pero no lo es menos que los
“famosos” siempre han sido ejemplo y modelo de la gente común,
que aspira a iluminar sus grisáceas vidas interesándose por las de
los que cree más importantes. Algún día escribiré sobre el
fenómeno “Belen Esteban” que lejos de ser una frivolidad, es
digno de todo un tratado sociológico.
Nuestra sociedad lleva décadas conviviendo con el problema de los
embarazos de adolescentes, pero hoy, gracias a esta muchacha famosa,
el problema se presenta a la luz pública más allá del morbo y la
anécdota.
Aún conservo la esperanza de que nuestra sociedad sea capaz de
regenerarse y educar a la juventud dentro de la libertad que
necesariamente lleva a la responsabilidad. El sexo, no solo es
placer, es también responsabilidad y precisamente cuanto más se
hace uno responsable de sus actos, más lejos puede llegar en el conocimiento y por lo
tanto, más placer puede obtener.
Etiquetas:
adolescentes,
Embarazo,
famosos,
sexo
viernes, 27 de septiembre de 2013
Moral sexual gubernativa
“Huid de la antigua manía que
los gobernantes tenían de querer gobernar demasiado. Dejad a los
individuos, dejad a las familias el derecho de hacer aquello que no
perjudique a los demás” (M. Robespierre)
Parece que los que estamos en
favor de la libertad, estamos condenados a estar siempre contra el
poder establecido; pero cada día que pasa, veo con dolor como las
libertades van retrocediendo en favor de la miseria y el
intervencionismo estatal.
La sexualidad y la moral sexual
son territorio de las personas, de los individuos, y nadie debe
inmiscuirse en estos territorios. Si defiendo el matrimonio
homosexual, es precisamente porque supone reconocer una realidad y
reponer en sus derechos a personas que de otra forma estaban
discriminadas por la sola razón de amar y querer libremente.
Pero en este post debo alzar mi
voz contra el intento de imposición de una moral sexual y religiosa
por parte del gobierno y del parlamento. ¿Deben nuestros
legisladores establecer leyes morales respaldadas por la fuerza
coactiva del Estado? ¿Qué clase de democracia es esta?.
Hace unos meses se quitó el
derecho a la inseminación artificial a las mujeres lesbianas y ahora
usando el Código Penal se pretende subir la edad de consentimiento
legal de los 13 a los 16 años; el sexo para nuestros católicos y
apostólicos legisladores parece un campo de lucha moral.
¿Pero, se puede legislar sobre
moral?, y ¿sobre moral sexual?. ¿Quién es el gobierno para decir
con quien me acuesto, como lo hago o cuando?.
La moral católica hace mucho que
esta en decadencia y en franco retroceso, pero parece que se resiste
a morir y lo pretende hacer sobre la base de la imposición; para eso
usa del poder civil que atesora el gobierno.
Nos condenan a la miseria y además
ni tan siquiera nos dejan disfrutar de una mínima libertad
sexual.¡Hasta cuando hay que soportar tanta mentira y tanta
infamia!.
La única verdad que veo es que
vivimos bajo un régimen tiránico que bajo formas más o menos
livianas, nos trata como súbditos y no como ciudadanos.
El sexo por mucho que moleste a
los puritanos, es libertad, es placer y es democracia. Hay una frase
genial de Orwell en su libro 1984 que respalda mi pensamiento cuando
dice: “El acto sexual, bien realizado, era una rebeldía. El deseo
era un crimen mental”
El propio marqués de Sade pasó
media vida encarcelado por no someterse a la hipocresía moral y
sexual de su tiempo.
En el lejano 1789 establecieron
los limites a la libertad, y por lo tanto los límites que deben
marcar también la libertad sexual cuando en el artículo 4 se dijo:
“La libertad consiste en poder hacer todo lo que no perjudique a
otro. Así, el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no
tiene más límite que los que aseguran a los otros miembros de la
sociedad el goce de idénticos derechos.”
Seguimos inmersos en un espíritu
judeo-cristiano en el que todo lo relacionado con el sexo es
“pecaminoso”, y hay que esconderlo y perseguirlo.¿Por qué tanto
empeño en cercenar la inclinaciones naturales del hombre, en
reprimir las cosas que la madre naturaleza ha querido regalarnos?
Mi espíritu se revela contra la
resignación de que este mundo debe ser un “valle de lágrimas” y
que la felicidad esta en otro sitio. ¡Y si no hay otro sitio! .Y si
lo hay, ¿que perjudica haber disfrutado de este?.
Kant en su libro “La religión
dentro de los límites de la Razón” señala muy acertadamente:
“Las inclinaciones naturales son, consideradas en sí mismas,
buenas, esto es: no reprobables, y querer extirparlas no solamente es
vano, sino que sería también dañino y censurable; más bien hay
que domarlas, para que no se consuman las unas a las otras, sino que
puedan ser llevadas a concordar en un tono llamado felicidad”.
Es una pena que hoy en día la
filosofía de Kant esté tan de moda, y a la vez siga siendo tan
hermética y desconocida para la gente común, cuando tantas armas nos da contra la
falsedad de las "religiones reveladas".
Parece que el empeño de este
gobierno es ordenar que hacer con nuestros genitales, con quien
compartirlos y si se puede también reglamentar adecuadamente
nuestros orgasmos.
Eso si, al menos me queda el
consuelo de que frente a ellos, hay una minoría capaz de comprender
lo que es el sexo y defender en este campo su dignidad y su libertad.
Etiquetas:
homosexualidad,
libertad,
libertad sexo.,
Política
lunes, 2 de septiembre de 2013
El Sexo Multitarea
“Vivimos
en la era del exceso de trabajo y de la incultura; una era en la que
la gente es tan laboriosa que que vuelve completamente estúpida” (
O. Wilde)
El los
últimos días de las vacaciones, uno tiende sin quererlo a pensar en
todo lo que le espera de regreso a la “normalidad” y con ello vea
turbada la calma que pretendía disfrutar.
Consideramos
como normal que en nuestra vida ordinaria se nos exija hacer
infinidad de tareas mientras, compartimentamos nuestro tiempo de la
forma más “eficiente” para así poder atender a todos y cada uno
de los compromisos adquiridos en los diversos ámbitos de nuestra
vida.
La
paradoja radica en que nuestro celebro y nuestra mente no están por
naturaleza hechos para vivir en este ir y venir constante, en un
estado de “multitarea” que indefectiblemente nos lleva al estrés;
incluso esto es aplicable a la mente femenina. (la capacidad de las
mujeres para hacer varias cosas al mismo tiempo sigue causándome
sincera admiración)
La
cuestión está en que nuestro cerebro esta preparado para centrar su
atención en una cosa concreta a la vez y el hombre moderno le exige
cada vez hacer , más, más y más cosas. No nos causa sorpresa
escuchar frases tan aterradoras como: “La semana que viene no puedo
ni ponerme enfermo ni tener una crisis, tengo la agenda a tope”.
Así las
cosas, ¿alguien se puede extrañar en esta época de libertad sexual
el sexo continúe mayoritariamente cayendo en la mediocridad?
Yo mismo
en estos días de descanso he notado con alegría la sorpresa matinal
de ver en plenitud mis erecciones mañaneras. El cuerpo humano en una
“maquina” muy agradecida y a poco que se le cuide, el responde;
no es un mito que el estado “erectoral” de un hombre habla mucho
y claro del estado general de su cuerpo y su salud, tanto física
como mental. (Con poner en Google: “problemas de erección”; uno
se da cuenta de la magnitud del problema y del inmenso negocio creado
tras él)
Pero
pasando por alto el estado de la “maquinaria”, lo que yo denomino
“sexo multitarea” se encarga de hacer del placer sexual una
rutinaria sombra de lo que debe ser el buen sexo.
Yo
denomino “sexo multitarea” al sexo estandarizado como una
tarea rutinaria más dentro de un horario y en el que, si pudiéramos
simultanearlo con otra cosa, lo haríamos.(poder mandar ese e-mail
importante mientras practicamos un cunnilingus o nos hacen una
felación)
Disfrutar
de la vida significa disfrutar del presente, que nuestra atención
consciente se centre en el aquí y ahora y no divague en la infinidad
de preocupaciones pasadas y futuras que no tienen solución.
El sexo
es una fuente de placer y satisfacción y nos permite compartir
nuestra sensualidad más escondida, pero si lo estandarizamos o no le
prestamos la atención que requiere, lo estamos rebajando a la
consideración de una simple actividad fisiológica como comer,
dormir o defecar.
Nada más
triste que estar follando con el cuerpo mientras nuestra mente se
pierde en la infinidad de problemas que la vida no se cansa de
proporcionarnos; y cuando el sexo es cosa de dos, a esto se une una
total falta de respeto en relación a nuestra pareja sexual.
Dignificar
el sexo empieza por poner en su practica el cuerpo y la mente, en
perderse en sensaciones en no dejar que el “mundo” también nos
frustre este íntimo paraíso vital.
Invito
pues al lector y a su compañía a que cuando se desnuden para
disfrutarse el uno al otro, se desnuden también de sus
preocupaciones y problemas, en el mundo en crisis que nos ha tocado
vivir sé que es complicado, pero por eso es más necesario; al igual
que hacer que los relojes desaparezcan y fuera del tiempo se puedan
sumergir en el reino del placer.
Etiquetas:
creatividad.,
multitarea. sexualidad.
sábado, 31 de agosto de 2013
Un Nuevo Comienzo
“Acostado
en un mar de decepciones donde el viento me susurra en el oído que
no me rinda y el cielo me plasma una imagen de lo pequeño que fui y
me convence de lo grande que puedo ser”
A lo
largo de el pasado "curso" me he visto imposibilitado a atender como se
merecía este querido blog; no me escudaré en la falta de tiempo,
pues si bien pude tenerlo para escribir, no me acompañaron las ganas
que nacen de la inspiración.
Considero
que para llevar convenientemente un espacio como este son necesarios
siempre dos elementos: hábito y motivación. Si falta cualquiera de
los dos, es muy posible que el abandono y la desidia ganen la batalla
y todo vuelva al olvido, como le han sucedido a estas 120 Jornadas de
Sodoma.
En esta
nueva temporada que ahora empieza, espero atesorar hábito y
motivación para impulsar como se merece la plasmación de la idea
que en su día hizo nacer este blog y que hoy, más que ayer, me sigue
ilusionado: hablar de la realidad del sexo y de la vida con
sinceridad luchando contra el fanatismo y los mitos que
aún hoy oscurecen la libertad en este campo.
Es cierto
que no siempre que escribimos nos acompaña la brillantez y el
ingenio, pero no lo es menos, como decía el escritor, que es
conveniente que la inspiración nos pille trabajando.
Así pues, con ánimos renovados anuncio el nuevo comienzo de este espacio y mi
vuelta a su adecuada atención; como el marqués de Sade, regreso a mi
celda en la Bastilla para en la soledad del mundo, volcar mis
pensamientos sobre el papel.
Mi idea
de la escritura, parte de que para escribir adecuadamente el ser
humano necesita poder volcar en el papel un cierto grado de
frustración, la necesidad de viajar a mundos de imaginación, ideas
o pensamientos partiendo de las decepciones de este mundo de
fenómenos.
Todos
habitamos nuestras propias prisiones con muros más o menos gruesos,
pero espacios como este me gustaría que fueran ventanas de luz por
las que mirar nuevos horizontes, y especialmente horizontes
sexuales... Un prisionero poco puede decir a otro prisionero, pero su
sola presencia permite recuperar la esencia de la vida, que yo creo
que no es otra que la esperanza.
Confío
en que todos los que lean estas líneas hayan disfrutado de la
estación del sexo por antonomasia, el verano; por suerte, el placer
no tiene estación y las promesas de un sensual otoño deben
animarnos a todos... ¡Acompañadme en este nuevo viaje!
Etiquetas:
creatividad.,
nuevo comienzo.,
reapertura
miércoles, 22 de mayo de 2013
¿Cuál sería tu modelo de mujer?

Me despierto para dormir y lo hago
lentamente.
Siento mi destino en lo que no puedo tener
Aprendo
yendo a donde tengo que ir
Estas sacudidas me mantienen firme.
Yo
debería saberlo.
Lo que se va es eterno y siempre está cerca.
Me
despierto para dormir y lo hago lentamente.
Aprendo yendo a donde
tengo que ir
Hace unos días en una conversación
me preguntaron: ¿Cuál sería tu modelo de mujer?.
Esta pregunta, en apariencia simple,
encierra muchos e interesantes aspectos que la respuesta nos rebela
de la persona.
En el fondo todos tenemos más o menos
definido un modelo de persona, tanto en el plano físico como en el
mental, que nos gustaría encontrar; podemos incluso tener varios
modelos pero ese ideal indudablemente existe en nosotros.
Se entiende así que un hombre tenga
por ejemplo, un especial agrado por las rubias, otro por las de
amplias caderas, otro por las delgadas, otro por las de ojos negros,
otro por los grandes pechos...
Incluso juntando el modelo predominante
de “hombre o mujer ideales”, la misma sociedad crea un
estereotipo general.
Yo me centraré no tanto en las
respuestas, como en la aptitud abierta o cerrada que hay en las
mismas; si bien la aptitud respecto a este modelo ideal es igualmente
variada y va desde la más absoluta ( y tonta) intransigencia, al
simple referente de un etéreo modelo que no impide valorar el
contrario.
Respecto al modelo moral o psicológico
de persona, al ser la definición mucho más etérea y difusa que la
física, en el inicial conocimiento de una persona resulta menos
importante en la mayoría de los casos.
Así, pensando sobre este asunto he
llegado a la conclusión de que verdaderamente lo importante no es el
“ideal de persona” o el “modelo” que nos hemos creado sino la
aptitud que tenemos en la búsqueda de ese modelo y como llega a
mediatizar nuestra relación con los demás.
Quien busca una morena y encuentra una
rubia, dependiendo de esa aptitud ante el ideal aprovechará la
oportunidad que se le presenta o bien directamente renunciará a
ella.
Limitar “a priori” nuestras
relaciones sobre la base de una simple inclinación del gusto, desde
luego me resulta ahora que lo he razonado, sumamente infantil. En
este mundo se puede ser idealista en el pensamiento pero serlo en los
fenómenos no tiene sentido.
Incluso hay veces que elegimos
“anti-modelos” y estos nos sorprenden muy agradablemente y
además, tienen algo que nuestra “ mujer u hombre ideales” nunca
tendrán: son de carne y hueso.
¡Cuántas veces atrapados por sueños
e ideales perdemos la conciencia de las oportunidades que nos
rodean!.
La perfección no existe, las
relaciones son para gente realista lo bastante lista para abrir sus
mentes y corazones y saber que una relación verdadera es una
fantasía definitiva.
Yo mismo he tardado mucho en llegar a
tan sencillas conclusiones, pero finalmente mi “mujer ideal” se
ha marchado y libre de ella he podido encontrarme a mi mismo. Esto
también es libertad.
martes, 16 de abril de 2013
Olvido Hormigos y su desnudo en Interviu

Hace unos meses escribí
un post en defensa de la concejala de los Yémenes, Olvido Hormigos y
de la innoble jugarreta que suponía publicar un vídeo privado de
contenido sexual en la red de redes.
En aquel momento me puse
al lado de lo que en justicia considere una intromisión en la vida
privada de una mujer que para más añadido, tenía una
responsabilidad pública como concejala en el ayuntamiento de su
pueblo.
El tiempo es un juez muy
severo y ayer me desayune con que Olvido estaba en la portada de la
afamada revista Interviu, enseñando por dinero lo que en su día
defendió por derecho.
Yo siempre defenderé que
cada cual con su cuerpo, siempre que sea de forma consentida, haga y
deshaga lo que le plazca, pero no me gusta la hipocresía y la falta
de coherencia; y en este caso, la mujer que pidió con todo derecho
ante la ley la retirada del vídeo erótico, ayer lo ponía a
disposición del que quisiera verlo en su twiter como acompañamiento
a las fotos de Interviu.
Hace mucho que llegué a
la conclusión de que en este mundo el 99% de los seres humanos
tienen un precio, y todo radica en saber el diferente precio que se
tiene. El famoso refrán castellano de “lo
que haga usted por dinero no lo habrá hecho usted primero”
es una máxima universal incontestable.
Humildemente durante un
tiempo creí que los principios morales eran suficiente barrera para
estar fuera del comercio, pero como mucho, los principios sirven para
subir ese precio, es decir, para venderse por algo más de lo que nos
venderíamos si careciéramos de los mismos.
Dicen que Olvido
necesitaba el dinero, y que ya que el vídeo es público, al menos
ahora ella tendrá un rendimiento económico con su desnudo público;
al fin de cuentas, ella es soberana de lo que haga con su cuerpo.
Continuo pensando que
esta mujer simplemente es una víctima de la hipocresía reinante y
si algo se la puede reprochar es ser demasiado “humana”, poniendo
en evidencia que con principios y pobreza no se come ni se viste uno.
Estoy convencido que
muchos verán y comentarán el desnudo de Olvido, Interviu tendrá un
éxito de ventas y ella podrá también rentabilizar más la portada
haciéndose algunos platós en televisión; economía de mercado en
estado puro.
Si en este mundo, que se
desmorona a nuestro alrededor ,hay algo que permanece inalterable eso
es que “el sexo vende” y no solo vende, sino que vende mucho. Es
normal que en un mundo triste y en crisis se busque algo de felicidad
en los placeres del sexo, pues a fin de cuentas no hay nada más
igualitario; en el sexo todo ser humano tiene la capacidad de
disfrutar por encima de su posición social, raza, sexo, altura,
belleza...
Olvido continuará
hipócritamente siendo despreciada por aquellos que al contemplar su
cuerpo desnudo se verán espoleados en sus más íntimos deseos y
curiosidades; en nuestra sociedad nos dignificamos a costa de
despreciar a otros.
Si en su día defendí el
derecho a la intimidad de esta mujer, hoy no puedo dejar de
considerar que igualmente tiene derecho a vender esa intimidad, ya
que como he señalado: todos tenemos un precio. Quien este libre de
pecado que tire la primera piedra.
No se nos puede pasar por
alto que las consecuencias de venderse deben ser también asumidas,
pues la luz genera sombras y una vez que se a renunciado a un derecho
ya no se recupera. Olvido será un producto mediático y su intimidad
desde ahora, ya no tendrá defensa posible, los buitres disponen de
una nueva víctima y ahora estará sola. Son los efectos secundarios
del uso de la libertad, solo que esta vez ella al principio no la
buscó, sino que fue un mal nacido quien la provocó colgando su
vídeo privado.
Yo en este tema siempre
he sido muy claro, para mí no hay libertad sin responsabilidad y
esto implica aceptar las consecuencias derivadas del uso que hacemos
de esa libertad.
Durante mucho tiempo he
visto con curiosidad el ascenso mediático de Belén Esteban, el
ejemplo más arquetípico de como una persona puede vender toda su
intimidad (sexual, afectiva, familiar...); desgraciadamente creo que
ahora toca ver la tragedia de su declive, el precio que Mefistófeles
exige a Fausto.
No es crueldad no sentir
una pena hipócrita por estas personas, simplemente es asumir que los
privilegios que han disfrutado ahora muestran su contrapartida; que
vender el alma al diablo, al principio solo tiene ventajas, pero al
final, puede que en el balance general no nos haya compensado.
Pero lejos de
consideraciones filosóficas, ahora toca disfrutar de cuerpo de
Olvido, y como dice otro dicho castellano: “Lo que se han de
comer los gusanos, que lo vean los cristianos”
Etiquetas:
intimidad,
libertad sexo.,
Olvido Hormigos
viernes, 5 de abril de 2013
El Sexo inspirado

“La invención consiste
en esa capacidad de aprehender las posibilidades de un tema; y en
poder moldear y formar ideas sugeridas por él” (Mary Shelley)
Desde principios de año
he estado sumido en una total falta de creatividad que consecuentemente me ha llevado a no escribir casi ninguna entrada en el
Blog. Por fortuna, parece con con la llegada de esta fría y húmeda primavera y su
consustancial renovación, mis sentidos más despiertos me permiten
volver a filtrar nuevamente las ideas en palabras.
Quizás por haber estado
en un silencio amordazado por la incapacidad creadora, admiro aún
más a todos aquellos que son capaces de mantenerse constantes en los
menesteres de la escritura; y por eso he seguido disfrutando de ellos
desde el árido desierto de la nada.
Por naturaleza, en el
campo de la escritura como en otros campos vitales, por mucho que
intento seguir unos parámetros de orden y racionalidad, mis deseos
se rompen en mil pedazos por las ciegas fuerzas de las pasiones que
de la melancolía a la alegría más desbordante, me arrastran unas
veces al silencio y otras a una febril actividad.
Pero de esta silente
falta de inspiración para escribir nace el tema de este post, pues
la inspiración y la creatividad son tan necesarias en el campo de la
escritura como en el del sexo.
La evolución científica
que hemos vivido en el campo sexual en los últimos tiempos es tan
inmensa que no siempre a los “avances técnicos” los han seguido
los “avances de conciencia”; siendo estos últimos tan necesarios
como los primeros a la hora de sacar el máximo partido al sexo y al
disfrute del placer sexual.
En otros post hable
profusamente sobre lo que he denominado el “sexo zombie”, ese
sexo mecánico que solo lleva a la más profunda insatisfacción;
sexo, que contrariamente a lo que se piensa, es mucho más común de
lo que se quiere reconocer.
Mi idea del sexo y del
placer me lleva a transcender la simple mecánica sexual y orgásmica
tan de moda a día de hoy; no se trata de buscar como si se tratara
del Santo Grial el afamado punto “G”, se trata de disfrutarlo si
tenemos la suerte de encontrarlo y de no obsesionarnos si no lo
hacemos.
Resulta paradójico que
conforme la ciencia avanza los mitos más irracionales lo hacen en
paralelo a estos nuevos “descubrimientos”. La idea más prosaica
lanzada como hipótesis por un sexólogo cualquiera tiene la segura
potencialidad de convertirse en una verdad sexual absoluta sin ningún
tipo de contraste.
Un tema que me apasiona
es el de la curiosa diferenciación que durante años se ha hecho del
orgasmo femenino en clitoriano y vaginal; la controversia continua y
me temo que continuará, como sucedió en una Constantinopla asediada
por los turcos respecto del sexo de los ángeles. Si disfruto de un
orgasmo...¿qué más me da si es de un tipo u otro?.
El sexo que debemos
buscar y obtener no es el “sexo racional y mecánico” de los
libros, que como mucho nos lleva a fríos orgasmos, se trata de
encontrar lo que yo llamo “sexo inspirado”, el sexo como placer
sensual y sexual en el que el orgasmo no es más que una pieza más.
No se trata de escribir por escribir, se trata de escribir algo digno
disfrutando de la escritura.
Las masturbaciones o el
sexo oral pueden resultar mucho más satisfactorios que el “mete y
saca” mecánico que solo nos lleva a mediocres placeres si no es
convenientemente “condimentado”
No se me escapa que lo
ideal es aunar calidad y cantidad, pero esta ecuación resulta muy
complicada sobre todo en el caso masculino que se ve limitado por el
número de orgasmos posibles por “sesión”. Hay mucho
“superhombre” que alardea de capacidades prodigiosas en este
campo, pero me temo que la realidad ordinaria no llega a la ficción.
Mi récord llega a seis y de normal con cuatro me doy por dignamente
satisfecho, vea el lector que el que escribe no es un superhombre,
simplemente un hombre que escribe para hombres y mujeres reales.
Así pues, lo hermoso y
placentero del sexo no está en la frialdad de los números fríos y
objetivos, sino en como somos capaces de disfrutar de esos números.
La inspiración, la
invención de la que habla Mary Shelley, la imaginación, son tan
necesarias en el sexo como en la literatura; lo prioritario no es ser
un autor prolífico, es ser un buen autor.
El sexo no deja de ser un
efímero arte, como ya Ovidio señaló en su libro: “El arte de
Amar”; un arte que poderosamente nos trasmite vivas sensaciones en
comunión con nuestro acompañante de creación, y que nos puede
trasportar lejos de la propia realidad.
Todo esto no lo puede
justificar en actual “mecanicismo orgásmico” tan de moda. Un
chico es admirado si señala con franqueza que se ha “tirado” a
futanita 8 veces, pero la verdadera admiración vendría de haber
disfrutado cuatro horas de buen sexo, sin más adjetivos.
Tras esta pequeña
reflexión solo espero que mi “inspiración bloggera” esté
plenamente recuperada y pueda atender como se merece este hermoso
rincón de la red.
Etiquetas:
creatividad.,
Inspiración sexual,
invención,
sexo
viernes, 1 de febrero de 2013
San Valentín o Reflexiones sobre el amor
“Ah, pequeño príncipe!. Así, poco
a poco, fui comprendiendo tu sosegada vida melancólica. Durante
mucho tiempo, tu única distracción se había reducido a la suavidad
de las puestas de sol” ( El Principito)
Muchas veces con la llegada del mes de
los “enamorados” he querido escribir sobre el amor, pero me ha
costado entender que recurrir a la filosofía e incluso a la
psicología en busca de respuestas y explicaciones no lleva muy
lejos; el motor de mundo es un sentimiento por naturaleza
incomprensible.
Esta vez no recurriré a Ortega ni a
Stendall, pues he pensado que las mejores teorías sobre el amor no
están en los libros de filosofía, sino en la novelas.
Si cada persona es un universo, cada
uno tiene su propio tratado “sobre el amor” en forma de novela o
libro que concuerda con su forma de entenderlo.
Igual que desde adolescente consideré
“Las amistades peligrosas” como “manual de seducción”, mi
concepto del amor se resume perfectamente en un pequeño cuento para
mayores: El Principito
A modo de apéndices podría nombrar “
Ojalá fuera cierto” de Marc Levy y “Emma” de Jane Austen .
No soy un gran lector de novelas, y
menos aún de novela romántica, pero no todo puede ser Sartre, Kant
o Sade, y las novelas nos muestran mundos que quizás nunca lleguemos
a conocer.
Yo como el Principito, en estos días
trato de comprender mi “sosegada vida melancólica” pues no
encuentro mejor definición para mi persona; aunque me veo privado en
estos días de invierno de la “suavidad de las puestas de sol”
Siempre me ha gustado coleccionar
frases, y las guardo en mi mente como ejercicio de conocimiento y
memoria, pero muy pocas las guardo en el corazón y casi todas las de
este selecto grupo nacen de este cuento maravilloso.
“Este es mi secreto. Es muy sencillo:
Solo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos”
¡Cuánto mejor sería este mundo si
aprendiéramos a mirar con el corazón!. La gran mayoría de las
personas tenemos el corazón encerrado en la oscura prisión que
compone nuestra personal armadura; en el fondo todos somos
vulnerables “principitos” que para evitar el dolor y las
decepciones erigimos defensas que nos permiten enfrentarnos al mundo
con seguridad, aunque el precio que pagamos es también alto.
El amor ideal, como la mujer ideal o la
vida ideal, no existen, pero tras el mágico mundo que late detrás
de nuestro pecho no importa lo ideal; importan los sentimientos.
Otra frase que define lo que es estar
enamorado:
“Igual pasa con la flor. Si amas una
flor que se encuentra en una estrella, es agradable mirar al cielo
por la noche. Todas las estrellas están florecidas”
Cuando el corazón siente, los ojos ven
otro mundo de “estrellas florecidas”, no hay pues situación más
agradable que las de vivir en un mundo nuevo sin perder el viejo.
Puede que mi idea del amor sea pueril,
desfasada o irreal, pero no corro el peligro de caer en delirios
amorosos ya que después de escribir estas líneas volveré a la
comodidad de mi segura armadura. Del fuego eterno que todos tenemos,
ya solo me quedan rojos rescoldos, pero no se puede olvidar que
todo ser humano en su propia esencia, guarda la capacidad de hacer en
un instante de un tizón un imponente incendio; ya tenga 17 años o
89.
No es casualidad que el único órgano
inmune al cáncer sea precisamente el corazón.
Tampoco soy una persona tan apasionada
como para sentir el amor en la forma descrita por Rousseau en “Julia
o la Nueva Eloisa” o en el Werther de Goethe; el amor fatalista
requiere una predisposición trágica que no va con mi carácter. El
amor es una fuerza muy poderosa que mal canalizada lleva a toda clase
de desastres tanto en la propia persona como en las personas que le
rodean. El lado oscuro que todo poder ilimitado tiene.
Otra característica del amor es que
como fuerza nacida del sentimiento no podemos dirigirla y nace sobre
quien quiere nacer por encima de intereses o posibilidades. Siempre
recuerdo la canción de Camilo Sesto que dice: “Siempre me voy a
enamorar de quien de mí no se enamora”. Una máxima común y real,
de la que es difícil escapar.
Creo que si se tienen sentimientos por
una persona y esta no corresponde a los mismos hay dos buenas salidas
para romper la situación; transformar el sentimiento en amistad o
alejarnos del objeto hasta que alcancemos la indiferencia ( si alguna
vez la alcanzamos)
Estar con alguien que no nos
corresponde nos lleva a ser unos Werther de la vida, y la vida, debe
tender a la alegría y a la felicidad, no a una insatisfacción
melancólica: el mundo esta lleno de flores únicas.
Por una vez, en estos días próximos a
San Valentín no me he perdido en fríos razonamientos y reprimidas
frustraciones; escribir este post ha sido una buena medicina ya que
abriendo la puerta del corazón al universo, he liberado parte de las
amarguras y decepciones que en él se esconden. Siempre buscaré
encontrar el amor, aunque él no crea ya mucho en mí.
Feliz día de los enamorados a los que
tengan esa suerte, que pasen unos días bonitos compartiendo su
felicidad; a los demás, siempre nos quedara disfrutar de nuestras
“suaves puestas de sol”. Tengamos la esperanza de que en algún
lejano planeta hay una rosa que nos espera, incluso quizás, al
doblar la esquina de nuestra calle...
Es este sentido, algo de cinismo debe
acompañarnos al estilo de Rochefoucauld cuando también
acertadamente señala “Con el amor verdadero pasa lo que con las
apariciones de los espíritus: todos hablan de ellas pero muy pocos
las han visto”
Trataré de volver a escribir en el
Blog con una periodicidad más continuada, pero parece que con el
año, las Musas se me han ido de vacaciones al Caribe.
domingo, 13 de enero de 2013
La hora del té
“El té despierta el
pensamiento, refresca el cuerpo y calma los nervios. Cuando estás
deprimido, el té devuelve fuerza y coraje” (Tsing-Nung)
Llevo mucho días
queriendo escribir algo, pero como suele suceder a los que caminamos
por los impulsos del espíritu, cuando las Musas de la inspiración
nos son esquivas, no somos capaces ni de escribir dos malas frases.
Pensaba escribir sobre Gandía Shore o sobre sujetadores y pechos, pero solo encuentro
inspiración en la taza de té que tengo ante mi. No es raro que en
los inicios del año suframos una especie de “crisis existencial”
en la que muchas de las cosas, que hasta ahora pensábamos como absolutas,
de pronto se desmoronan victimas de un relativismo también absoluto.
Si uno es lo que piensa y
cree, es inevitable considerar que una crisis en los pensamientos y
en los valores conduce inexorablemente a lo que podíamos considerar
una “crisis existencial” de la escala de los valores que ponemos
en cuestión.
Cuando el mundo en cierta
forma se está marchando a la mierda, toca quizás buscar la tabla de
salvación en el propio interior de la persona y comenzar una vez más
la construcción de un nuevo edificio de ideas y valores con los
restos de los antiguos principios.
En esta tarde un tanto
filosófica quiero “despertar el pensamiento” de forma que en las
ruinas de mis ideas y en mi inspirado bloqueo, no me queda otra que
disfrutar de una humeante y deliciosa taza de té. Una simple taza de
té en la que poder dar a los sentidos entretenimiento y a la mente
calma.
¡Cuantos problemas nos
evitaríamos si antes de actuar de forma completamente alocada e
instintiva decidiéramos detenernos, calentar agua y disfrutar de 15
minutos de calma!
Una de las plagas de
estos tiempos modernos es la de la prisa, las personas tienen tanta
prisa que al final se convierten en mecanos tontos al compás de
relojes digitales; si al menos tuvieran relojes de cuerda como los
del “conejo de Alicia en el País de las Maravillas” algo de
imprecisión e imaginación conservarían.
No hay tiempo para comer,
para hablar, para quedar con amigos, todo es apresurado rápido para
“aprovechar el tiempo” para no vivir en definitiva.
Así pues, invito al
lector a compartir el presente té que ya esta listo para ser servido
y disfrutar de un momento de intimidad en la charla de la verdad; la
que siempre se tiene con uno mismo.
Buscamos desaforadamente
la felicidad, luchamos con todas nuestras fuerzas para alcanzarla
pero... es cuando nos detenemos cuando somos felices.
En cada sorbo de mi té
“Earl Grey” puedo encontrar el recuerdo de los besos pasados y el
deseo de los besos futuros, el aroma del deseo y del amor y por unos
instantes, en la calma del espíritu, soy verdaderamente feliz.
Con el último sorbo se
que el reloj volverá a correr, que la realidad volverá para
quedarse y sin embargo, una enigmática sensación de sosiego
permanecerá en mi hasta el desconocido e incierto día de mañana.
Etiquetas:
felicidad,
filosofía,
reflexiones,
té
miércoles, 2 de enero de 2013
Del egoísmo en el Sexo
“Nos sentimos cargados
aún con la deuda que sus pasados servicios nos han prestado hasta
que hayamos podido recompensarla, hasta que podamos ser instrumentos
de promoción de su felicidad” (Adam Smith)
Muchos filósofos,
religiosos y moralistas a lo largo de la historia han criticado el
carácter egoísta que manifiesta el ser humano en su vida ordinaria,
yo por el contrario, me uno a los que consideran que el egoísmo
moderado es más que necesario para conducirnos en este mundo.
Somos naturalmente
egoístas en grado moderado desde el mismo momento en que cada uno de
nosotros somos los mejor dotados de cara a saber nuestras necesidades
y satisfacerlas.
En el ámbito sexual esto
se manifiesta en que cada uno estamos en mejor disposición que nadie
para conocer nuestras necesidades, nuestros gustos y como
transformarlos en el mayor placer posible.
El egoísmo así es bueno
mientras nos permita no solo considerar nuestra propia satisfacción,
sino empatizar con la del otro; es decir, que el egoísta placer
propio se vea incrementado con el placer egoísta del otro para
transformarlo en un “placer compartido”
Es evidente que mi
orgasmo no lo va ha disfrutar como tal el otro, pero no se nos escapa
que cuando la persona con la que estamos tiene un orgasmo en cierta
forma yo lo comparto por simpatía y participo de una excitación
muy vívida de su placer. Suelo señalar que las claves del buen sexo
radican en compartir y disfrutar de reciprocidades placenteras.
Si mi egoísmo excede lo
que yo llamo el “nivel natural” lo que sucede es que centrado
solo en mi propio placer, no sumo al mio el del otro y por más
intenso que sea mi deleite, en realidad, me estoy perdiendo una parte
muy importante del placer sexual.
Yo considero el sexo como
algo intrínsecamente dinámico, libre e imaginativo y por eso
deploro ese egoísmo provinciano que lleva a un placer pigmeo que,
centrado en uno mismo, es incapaz de compartir nada más allá del
semen.
Tampoco soy partidario de
la reciprocidad absoluta que últimamente tanto se comenta, esa que
señala que: “te la chupo si tu me comes” o cualquier
contrapartida por el estilo.
Cada encuentro sexual
responde a un momento determinado y a un contexto propio de forma que
igual que un día se agradece que te hagan una manada, otro resulta
mucho más excitante y placentero hacer un cunnilingus.
El sexo no sigue
principios matemáticos aunque de igual forma no admite el escaqueo.
Si una practica sexual no gusta y uno no se siente bien haciéndola,
lo mejor es señalarlo tal cual y no poner mil escusas mientras el
otro también, con algo de pesar, hace lo que tampoco le gusta.
Conocí una pareja en la que el chico se quejaba amargamente de que
su pareja se negaba ha hacerle mamadas, y sin embrago el si le
comía el coño muy a menudo a ella. Yo le pregunte: ¿Pero te gusta
comérselo?. El respondió: “Nada lo odio, pero lo hago para que se
anime y alguna vez me la chupe”
Que quede claro que tan
egoísta es la aptitud del que “coercitivamente” trata de obligar
por diversos métodos a que el otro haga lo que no quiere hacer, como
el que se deja hacer para después no hacer ni intentar compensarlo
de alguna forma.
En el caso anterior, bien
podría ser que a ella no le gustara practicar el sexo oral pero que
obsequiara al chico con una lencería sexi o cualquier propuesta
imaginativa, morbosa y placentera. Yo al chico le recomendé que
practicaran el 69 y de esa forma hiciera imposible el escaqueo en
caso de que se animarán a hacerlo.
El sexo pone a nuestra
disposición mil variables capaces de equilibrar la forma de dar y
recibir placer, lo que en el fondo en la esencia del sexo.
Normalmente el equilibrio
nunca es perfecto, pero hasta el metre más experto al llenar las
copas de vino, raramente las llena exactamente igual.
En este campo cuanto más
se conozca una pareja es lícito pensar que más hacia el equilibrio estaremos andando, siempre que se hayan establecido bajo unas premisas de
igualdad, claro.
Muchas veces he criticado
al hombre patológicamente egoísta y vulgar cuyo principal deseo es
meterla y correrse a los 3 minutos sin más consideraciones hacia la
mujer, al igual que son criticables esas otras ocasiones, más raras, en las que el
orgasmo de ella concluye con su compañero olvidado y con la polla
tiesa.
En el sexo creo que la
virtud esta en dar y recibir para ser capaces de compartirnos sin
complejos. Dar para recibir; es una gran norma que yo siempre trato
de cumplir y que en este principio de año, resulta un propósito a
seguir de lo más loable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)